Novedad!
"diario de un cineasta desconocido", seleccionado con uno de los apoyos del Plan de Fomento 2020
de la Secretaría de industrias creativas del Ministerio de la Provincia de Santa Fe
La ausencia de actividades y talleres presenciales que normalmente desplegamos en Santa Fe y otras provincias, nos llevó a recuperar el campo de la creación documental, y es con este apoyo que podremos comenzar a dar forma a este proyecto internacional soñado. Miles de archivos en fotografías analógicas, filmes, videos digitales y 5 décadas de diario personal de un cineasta del mundo que visita regularmente nuestra tierra, serán los motivos para reflexionar sobre temas que nos movilizan: el cine, la fotografía, la etnografía, lo documental y la ficción, la infancia, el amor, la amistad, los otros, lo íntimo y lo público, los círculos de poder y los olvidados, entre otras líneas. Pronto, más novedades sobre este proyecto que, desde Cero en Conducta, coordinamos Ana Belén Pagiola (producción), Emiliano Ovejero (realización), Juan Nóbile (asesor histórico y antropológico) y con la valiosa compañía de artistas y técnicos de la región. |
experiencia pedagogica colectiva 2020
pelicula taller 'LAs islas'
Nuestro querido río Paraná y sus islas conformaron el paisaje de fondo de una nueva aventura alrededor del cine. Este verano 2020, junto a socios culturales de la región, preparamos una actividad pedagógica especial que reunió a niños y jóvenes de diversos talleres de Cero en Conducta, con técnicos y artistas de la región. El proyecto llamado "Las islas" es un mediometraje de ficción y actualmente está en fase de post-producción.
|
|
febrero de cine - arte combinado
Febrero de cine a través de proyecciónes y talleres. Para toda la familia!
Arte Combinado - San Sebastián - PGSM Taller CCAJ escuela marcos sastre
|
hilo de actividades
|
cineclub de 'la casa, centro de artes'
Cero en Conducta y La Casa, Centro de Artes se fusionan para crear el 'Cineclub de La Casa, Centro de Artes', espacio de encuentro para ver y dialogar sobre la experiencia del cine.
|
foco en los margenes - laboratorio de cine
|
destacado 2018: Encuentro con Agnes varda!
Alumnos del taller de la Escuela Cacique Pelayo dialogando con Agnès Varda en la Sala Henri Langlois de la Cinemateca Francesa,
luego de la proyección del cortometraje "Ana Lapel" (La laguna, en lengua Qom) realizado colectivamente por alumnos del taller de Cine CCAJ.
Encuentro internacional "À nous le cinéma". París, Junio 2018.
luego de la proyección del cortometraje "Ana Lapel" (La laguna, en lengua Qom) realizado colectivamente por alumnos del taller de Cine CCAJ.
Encuentro internacional "À nous le cinéma". París, Junio 2018.
cero en conducta es socio cultural de
© COPYRIGHT 2019
ALL RIGHTS RESERVED
ALL RIGHTS RESERVED