CERO EN CONDUCTA
  • INICIO
  • CINEMA, CENT ANS DE JEUNESSE
    • Taller CCAJ Escuela Marcos Sastre 19/20
    • CCAJ Argentina en Paris
    • Formación Ciclo 19/20 LA SENSACION EN EL CINE
    • Muestra CCAJ 2019
    • Muestra 2018 cinema, cent ans de jeunesse
    • CCAJ Presentacion Argentina 2019
    • Taller CCAJ 18/19 Interescolar SL
    • Formación Ciclo 18/19 LA SITUACION
    • Taller colegio San Carlos 17/18
    • Taller Colegio San Carlos 16/17
  • Las Islas - Mediometraje - Film atelier
  • TALLERES DE CINE
    • Taller de cine en 'Arte combinado'
    • TALLER DE CINE DE VERANO (NOA)
    • Taller 'primeros pasos - primeros planos'
    • Taller 'primeros pasos - primeros planos'
    • TALLER CINE 'EXPERIMENTAL'
  • LABORATORIO DE CINE ESCUELA 1139 MARCOS SASTRE
    • Taller Escuela Cacique Pelayo 17/18
    • EXPERIENCIA CINE - ESCUELA MARCOS SASTRE
    • TALLER INICIACION AL CINE
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
  • Febrero de cine en Arte Combinado
  • CHARLAS - FORMACION - SIMPOSIOS
  • otras experiencias de cine
    • LABORATORIO CINE EXPERIMENTAL 2010/2011
    • Diario de un cineasta desconocido
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CINEMA, CENT ANS DE JEUNESSE
    • Taller CCAJ Escuela Marcos Sastre 19/20
    • CCAJ Argentina en Paris
    • Formación Ciclo 19/20 LA SENSACION EN EL CINE
    • Muestra CCAJ 2019
    • Muestra 2018 cinema, cent ans de jeunesse
    • CCAJ Presentacion Argentina 2019
    • Taller CCAJ 18/19 Interescolar SL
    • Formación Ciclo 18/19 LA SITUACION
    • Taller colegio San Carlos 17/18
    • Taller Colegio San Carlos 16/17
  • Las Islas - Mediometraje - Film atelier
  • TALLERES DE CINE
    • Taller de cine en 'Arte combinado'
    • TALLER DE CINE DE VERANO (NOA)
    • Taller 'primeros pasos - primeros planos'
    • Taller 'primeros pasos - primeros planos'
    • TALLER CINE 'EXPERIMENTAL'
  • LABORATORIO DE CINE ESCUELA 1139 MARCOS SASTRE
    • Taller Escuela Cacique Pelayo 17/18
    • EXPERIENCIA CINE - ESCUELA MARCOS SASTRE
    • TALLER INICIACION AL CINE
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
  • Febrero de cine en Arte Combinado
  • CHARLAS - FORMACION - SIMPOSIOS
  • otras experiencias de cine
    • LABORATORIO CINE EXPERIMENTAL 2010/2011
    • Diario de un cineasta desconocido
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • CONTACTO
Search

Seminario Cinema, cent ans de jeunesse, una aventura pedagógica. San martin de los andes

Imagen
Imagen
cine_a_la_vista_catalogo_2019.pdf
File Size: 2366 kb
File Type: pdf
Descargar archivo



Presentación en el cine el cairo de rosario de la experiencia en santa fe del dispositivo pedagogico de la cinemateca francesa 'cinema, cent ans de jeunesse'

Presentación en el cine público "El Cairo" de la ciudad de Rosario, del programa pedagógico de la Cinemateca Francesa de París "Cinéma, Cent Ans de Jeunesse". Dispositivo que se desarrolla desde el año 2016 en la provincia de Santa Fe, más precisamente en la ciudad de San Lorenzo. La presentación constó de la presentacion por parte de Nathalie Bourgeois (coordinadora del programa) y de Emiliano Ovejero (coordinador Cero en conducta, socio cultural en Argentina de CCAJ/Cinemateca Francesa). Luego de las proyecciones de los 3 cortometrajes realizados en el marco de CCAJ: "Vueltas inesperadas" (Colegio San Carlos, San Lorenzo- CCAJ 16/17) "Ana Lapel" (La Laguna) (Escuela Cacique Pelayo, Fontana, Chaco CCAJ 17/18) y "El sonido del agua" (Colegio San Carlos, San Lorenzo- CCAJ 17/18).  Los alumnos realizadores de los cortometrajes comentaron su experiencia de participar en el taller internacional de cine.
El evento fue enmarco en la celebración del cine El cairo, en sus 10 años como espacio público.


pRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA ARGENTINA DE 'CINEMA, CENT ANS DE JEUNESSE' / SANTIAGO DE CHILE




Invitados por el director Ignacio Agüero y el equipo de Cero en Conducta (Chile) cruzamos la cordillera para asistir y compartir nuestra experiencia en el III Encuentro Internacional "El Cine es Escuela" que se desarrolló en la Casa Central de la Universidad Nacional de Chile y en la Cineteca Nacional. Nathalie Bourgeois presentó el dispositivo pedagógico "Cinéma, Cent Ans de Jeunesse" de la Cinemateca Francesa que coordina desde su fundación, en el año 1995. Emiliano Ovejero, coordinador de Cero en Conducta (Argentina) presentó la experiencia de este dispositivo internacional que se desarrolla en Argentina desde el 2016.

Tuvimos el honor de escuchar a Alicia Vega hablando sobre su vasta experiencia en talleres de cine con niños. Otro invitado especial fue Nobuhiro Suwa que además de presentar su filme en la Cineteca Nacional, disertó sobre su experiencia en los talleres de cine.

Santiago de Chile, Marzo 2019.
Imagen
Imagen


 El cine y la transfiguración de la mirada. Primer acercamiento / UNER - Paraná

Imagen
Sala 'Rodolfo Walsh'. Proyección de films de los hermanos Lumière
Imagen
Fotograma de "D'est" de Chantal Akerman (1993)
Imagen
Fotograma de "Viento del norte", ejercicio realizado por adolescentes de la Escuela Secundaria Helsingin Kuvataidelukio -Helsinki, Finlandia- dentro del marco
Cinéma, cent ans de jeunesse 2015/2016

11 de Octubre de 2017

Auditorio Rodolfo Walsh Facultad de Ciencias de la Educación-UNER-[Buenos Aires 389]
https://www.facebook.com/events/270902463417755/

A través del visionado y análisis de fragmentos de valiosas películas de la historia del cine y de experiencias cinematográficas enmarcadas en contextos escolares, la charla propone generar un encuentro con el Cine en tanto que Arte, con su poder de transformación y transmisión. Encuentro introductorio pensado para aquellos educadores que deseen incluir el potencial transformador de la escritura cinematográfica en su entorno de enseñanza con jóvenes. Charla ideada para reconocer y analizar la naturaleza propia del cine y dar claves para una posible acción cinematográfica con niños y jóvenes.
Charla a cargo de Emiliano Ovejero.

Organiza: Cuerpos en tránsito, Pasiones visibles

http://cuerposentransito.blogspot.com.ar/2016/08/el-espacio-de-cine-compartido-cuerpos.html

Charla/formacion Escuela primaria Roque saenz peña de rosario

​Charla/formación para las maestras de la Escuela Roque Saenz Peña de enseñanza primaria en Rosario. A lo largo de tres intensas encuentros vimos y analizamos fragmentos de películas para ir  la esencia de la narración cinematográfica. En la segunda sesión también se plantearon modos de iniciación en la escritura cinematografía, tanto para el alumnado y l@s adult@s.  En  la última sesión se trabajó alrededor del análisis de los ejercicios hechos por las maestras y por l@s alumn@s.

Introducción al Cine Etnográfico, Charla en la Universidad Nacional de Rosario

Charla abierta este jueves 31 de Agosto para ver cine y dialogar con los alumnos de Antropología de la UNR sobre cine etnográfico, documental, ensayo, ficción, etc.; las etiquetas son siempre limitadas y al final sobran. Podemos adelantar que proyectaremos películas de los hermanos Lumière, un cortometraje de Jean Rouch y fragmentos de películas de Alain Resnais, Chris Marker, Agnes Vardá, Harun Farocki, José Luis Guerin, etc. Están invitados.
31 de Agosto, de 8:30 a 12:30 en el Aula 8 de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR, c/ Entre Ríos 758, Rosario.
Coordinan: Juan Nóbile y Emiliano Ovejero

'El cine y su poder de transmisión' Instituto Superior de Profesorado de Historia N22

Encuentro abierto a todas las personas interesadas en el cine y su poder de transmisión. El encuentro será motivo también para hablar sobre la implementación en Argentina, a cargo de Cero en Conducta, del dispositivo pedagógico “Cinéma, cent ans de jeunesse” de la Cinemateca Francesa. Este programa internacional se desarrolló con adolescentes del Colegio San Carlos de la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe, durante el ciclo 2016/2017. El 7 de junio pasado la película “Vueltas Inesperadas” realizada en este taller fue presentada por alumnos y el coordinador en la Cinemateca Francesa de París .
Entrada libre. Confirmar asistencia al mail: cectalleresdecine@gmail.com
Martes 4 de Julio a las 18:30, Sala de Usos Múltiples de la Escuela 438. (Ex nacional nro 1), Calle Moreno 515, San Lorenzo, Santa Fe, Argentina.

Imagen

Charla sobre Jean Rouch en la Universidad Nacional de Rosario y en el Instituto Superior de Profesorado de Historia N22

El día jueves 11 de gosto de 2016  en  la Facultad de Humanidades y Artes de la U.N.R. se llevó a cabo una charla sobre CINE Y ETNOGRAFÍA destinada a los  alumnos de la Licenciatura en Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. La misma fue co-organizada con el antropólogo y docente Juan Nóbile y se centró en torno a la obra cinematográfica de  Jean Rouch.

El viernes 12 de agosto se propuso la misma charla para los alumnos de la carrera de Historia del Instituto Superior de Profesorado Nº22 "Maestro Addad" de San Lorenzo

  • INICIO
  • CINEMA, CENT ANS DE JEUNESSE
    • Taller CCAJ Escuela Marcos Sastre 19/20
    • CCAJ Argentina en Paris
    • Formación Ciclo 19/20 LA SENSACION EN EL CINE
    • Muestra CCAJ 2019
    • Muestra 2018 cinema, cent ans de jeunesse
    • CCAJ Presentacion Argentina 2019
    • Taller CCAJ 18/19 Interescolar SL
    • Formación Ciclo 18/19 LA SITUACION
    • Taller colegio San Carlos 17/18
    • Taller Colegio San Carlos 16/17
  • Las Islas - Mediometraje - Film atelier
  • TALLERES DE CINE
    • Taller de cine en 'Arte combinado'
    • TALLER DE CINE DE VERANO (NOA)
    • Taller 'primeros pasos - primeros planos'
    • Taller 'primeros pasos - primeros planos'
    • TALLER CINE 'EXPERIMENTAL'
  • LABORATORIO DE CINE ESCUELA 1139 MARCOS SASTRE
    • Taller Escuela Cacique Pelayo 17/18
    • EXPERIENCIA CINE - ESCUELA MARCOS SASTRE
    • TALLER INICIACION AL CINE
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
  • Febrero de cine en Arte Combinado
  • CHARLAS - FORMACION - SIMPOSIOS
  • otras experiencias de cine
    • LABORATORIO CINE EXPERIMENTAL 2010/2011
    • Diario de un cineasta desconocido
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • CONTACTO