Desde el año 1995, Cine Cien Años de Juventud, dispositivo pedagógico de la Cinemateca Francesa de París, permite a jóvenes de 6 a 18 años vivir una experiencia cinematográfica única que combina el descubrimiento del cine y la realización. En 9 regiones de Francia y en 18 países de todo el mundo, los talleres tienen lugar de septiembre a junio, en torno a una misma cuestión del Cine. Los niños y jóvenes están invitados a ver fragmentos de películas, a hacer ejercicios y a la realización de un cortometraje que presentarán en la Sala Henri Langlois de la Cinemateca Francesa de París a final de ciclo.
Cine, Cien Años de Juventud, es también una red internacional de socios culturales que participan tanto en la reflexión sobre el proyecto educativo como en su coordinación a nivel local (región, país). En la actualidad, 45 escuelas y colegios de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Escocia, España, Finlandia, India, Italia Japón, Inglaterra, Lituania, México, Portugal y Uruguay, a través de diferentes organismos cinematográficos y culturales nacionales, articulan este cruce de aprendizajes. Desde el año 2016, Cero en conducta coordina en Argentina el dispositivo CCAJ de La Cinémathèque francaise. El corriente ciclo 2020/2021, Cero en conducta despliega su sexto taller CCAJ integrando una nueva región, la provincia de Buenos Aires. El programa educativo “Quiero Cine!” se incorpora como socio regional y desarrolla un taller CCAJ en la Ciudad de Buenos Aires. Quiero cine! es articulado por los programas 'Formación de Espectadores' y 'Medios en la escuela', ambos del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. |
TALLER CCAJ ESCUELA MARCOS SASTRE (Isla el espinillo, Santa Fe)
COORDINADO POR CERO EN CONDUCTA Desde septiembre de 2019, se desarrolla en la Escuela 1139 Marcos Sastre un taller CCAJ para la clase única multigrado conformada con los niños de 3 a 14 años de esa comunidad de pescadores. |
TALLER CCAJ COLEGIO JUSTO JOSÉ DE URQUIZA (CABA)
COORDINADO POR QUIERO CINE! Desde mayo de 2019, se desarrolla en el Colegio Justo José de Urquiza un taller CCAJ para los alumnos de 3° y 4° de secundaria. |