CERO EN CONDUCTA
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • Educacion
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
    • Ciclos de Cine en Amaicha del Valle
  • Seminarios - Formaciones
  • Realizaciones
    • Documentales-Ensayo
      • Dialogos al pasado (Documental)
    • Cuaderno de viaje
  • CONTACTO
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • Educacion
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
    • Ciclos de Cine en Amaicha del Valle
  • Seminarios - Formaciones
  • Realizaciones
    • Documentales-Ensayo
      • Dialogos al pasado (Documental)
    • Cuaderno de viaje
  • CONTACTO
Search

a Nous le cinema!

Desde el año 2016, Argentina integra la red internacional de Cinéma, Cent Ans de Jeunesse
gracias a la coordinadación de Cero en Conducta, socio cultural de La cinemateca francesa de París.
Desde entonces, se han cumplido 3 ciclos (2016-2019) en los que más de 100 alumnos de 2 provincias (Santa Fe y Chaco)
participaron de este dispositivo que se despliega en 18 países de todo el mundo.
De estas esperiencias, se realizaron 4 cortometrajes producido íntegra y colectivamente por los jóvenes talleristas.
Cabe señalar, que estos 4 cortometrajes argentinos fueron presentados personalmente por un total de 23 alumnos,
por el profesor y coordinador de CCAJ en Argentina y los adultos acompañantes.

Abajo, las galerías de instantáneas de las experiencias vividas por los alumnos en las 3 ediciones de À nous le cinéma!"

***



PRESENTACIÓN DEL CORTOMETRAJE "LO TANGIBLE DE LAS SOMBRAS" en la cinemateca francesa
25° ENCUENTRO INTERNACIONAL "A NOUS LE CINEMA!" 2019


Imagen
Por tercer año consecutivo, alumnos de nuestros talleres presentaron su cortometraje en el Encuentro Internacional "A nous le cinéma!" que organiza La Cinemateca Francesa de París
dentro del marco de su dispositivo Cinéma, Cent Ans de Jeunesse.
Alrededor de mil niños y adolescentes de 17 países, acompañados por sus profesores, se encontraron para presentar sus películas e intercambiar experiencias sobre el taller de cine y la realización de una película.


Nueve adolescentes Taller CCAJ interescolar San Lorenzo, el profesor y coordinador, y dos adultos acompañante fueron los protagonistas de esta experiencia representando a la Argentina en esta red internacional. Disfrutaron de paseos por barrios "cinematográficos" intercambiando con grupos de jóvenes de todo el mundo, 3 jornadas de proyecciones en la sala grande de la Cinemateca Francesa, visitas a museos,  degustaciones gastronómicas por países, paseos por parques, ferias, conciertos y visitas barrios de París.

Imagen






Proyección en la Sala Henri Langlois del cortometraje Lo tangible de las sombras.
Taller CCAJ Interescolar San Lorenzo.






Presentación del grupo de alumnos acompañados por el coordinador del grupo. (abajo)








El grupo de alumnos del Taller CCAJ Interescolar San Lorenzo, este ciclo tuvo como madrina a Marie Riviere, actriz de Eric Rohmer, de Alain Resnais y de Jean Claude Brisseau. Nos acompañó a la distancia a lo largo del taller aconsejando sobre el aprendizaje del cine y nos acompañó con su presencia en la presentación de París.

Las madrinas del Encuentro este año fueron Sandrine Bonnaire realizadora y actriz (Agnès Varda, M. Pialat, entre otros), Jeanne Balibar realizadora y actriz (Rivette, P. Costa, entre otros,). El padrino fue el director japonés Nobuhiro Suwa.








Entrevistas realizadas por el equipo pedagógico de La cinemateca francesa a los alumnos talleristas y al coordinador para el documental que cada año se registra en torno a la experiencia del Encuentro Internacional.










Momentos de balances, luego de las proyecciones, entre los coordinadores del programa CCAJ y los coordinadores de los diferentes países y regiones de Francia.






Días previos a la proyección, se realizó un paseo con temática cinematográfica por el barrio Belleville para el intercambio cultural con los talleres CCAJ de Grenoble, Guadalupe y Martinica.
 
Imagen


***


Proyeccion del cortometraje "Ana lapel" en la Cinemateca francesa paris 2018
24 edicion "A nous le cinema!"

Imagen
Agnès Varda fue la invitada especial para dialogar con los alumnos del Taller CCAJ Escuela Cacique Pelayo!

El 7 de junio de 2018 en la Sala Henri Langlois de la Cinemateca Francesa de París, se proyectó el cortometraje "Ana Lapel" (La laguna, en lengua Qom) dentro del marco del Encuentro Internacional "A nous le cinéma!" que organiza cada año Cinéma, Cent Ans de Jeunesse, en el que se reunen los estudiantes realizadores venidos de todo el mundo. El film fue realizado por los alumnos del Taller CCAJ Escuela Cacique Pelayo de Fontanca (Chaco) y fue proyectado a sala llena en el momento cumbre del Encuentro Internacional gracias a la presencia de "la madrina" Agnés Varda y su comentario posterior sobre la realización del film de los chicos fontanenses. También estuvieron presentes los padrinos del Encuentro: Nobuhiro Suwa y Guillaume Brac. 


Proyeccion de "el sonido del agua" 
24° encuentro internacional "A nous le cinema!" Cinemateca francesa paris - 2018

Imagen
Imagen






La alumna Alexia D. del Taller CCAJ Colegio San Carlos, fue el rostro elegido para la portada del programa de mano del Encuentro Internacional "À nous le cinéma!"
Imagen


Encuentro Argentina - Francia - japón parque de la villette

intercambio entre los talleres CCAj Colegio San Carlos (Santa Fe) + Escuela Cacique Pelayo (Chaco) +College Stendhal (Grenoble, Francia) + Children Meet cinema (Tokio, japon)


Visita a expo sobre efectos especiales en el Parque de la villette, Paris

intercambio entre los talleres CCAj del Colegio San Carlos (Santa Fe) + Escuela Cacique Pelayo (Chaco) + College Stendhal (Grenoble, Francia)


Proyección de 'Vueltas Inesperadas' en la Cinemateca Francesa de París,
durante el 23° Encuentro Internacional "Cinema, cent ans de jeunesse" 2016/2017


Por primera vez, en los 23 años del programa pedagógico de La cinemateca francesa de París, un grupo de Argentina participa de esta red internacional. El taller CCAJ Colegio San Carlos presentó su cortometraje "Vueltas inesperadas" en la Sala Henri Langlois, 4 alumnos y el coordinador del taller expusieron, luego de la proyección, sobre la experiencia del taller argentino en la red internacional.

Imagen
Imagen

​



Exposición en la sala Henri Langlois de la Cinemateca Francesa de París por parte de los alumnos del Taller CCAJ colegio San Carlos y del coordinador de Cero en Conducta.


Charla posterior a la proyección del cortometraje Vueltas inesperadas.
Imágenes del Encuentro Internacional organizado por Cinéma, cent ans de jeunesse en la Cinemateca Francesa de París. El taller del colegio San Carlos presentó su cortometraje "Vueltas inesperadas" el 7 de junio en la Sala Henri Langlois.
Asistieron al Encuentro Internacional centenares de niños y adolescentes venidos de 14 Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Cuba, Escocia, India, Inglaterra, México, Cuba, Finlandia, Lituania, Portugal y de todas partes de Francia.  
​Además del padrinazgo de Costa Gavras, asistieron Noemi Lvovsky, como madrina del evento (https://vimeo.com/228065678​), y, como padrino, Thomas Salvador (https://vimeo.com/228066685) de este ciclo 2016/2017.  
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • Educacion
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
    • Ciclos de Cine en Amaicha del Valle
  • Seminarios - Formaciones
  • Realizaciones
    • Documentales-Ensayo
      • Dialogos al pasado (Documental)
    • Cuaderno de viaje
  • CONTACTO