CERO EN CONDUCTA
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • Educacion
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
    • Ciclos de Cine en Amaicha del Valle
  • Seminarios - Formaciones
  • Realizaciones
    • Documentales-Ensayo
      • Dialogos al pasado (Documental)
    • Cuaderno de viaje
  • CONTACTO
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • Educacion
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
    • Ciclos de Cine en Amaicha del Valle
  • Seminarios - Formaciones
  • Realizaciones
    • Documentales-Ensayo
      • Dialogos al pasado (Documental)
    • Cuaderno de viaje
  • CONTACTO
Search

taller CCAJ Escuela MArcos Sastre  - Cinema cent ans de jeunesse - Ciclo La Sensacion en el cine

Suspenso en la isla - cortometraje realizado por los alumnos del taller CCAJ MArcos Sastre!

Cortometraje realizado por niños y niñas de 3 a 14 años del Taller CCAJ Escuela Marcos Sastre" de Isla El Espinillo (humedales del río Paraná), dentro del marco de "Cinéma, Cent Ans de Jeunesse", ciclo 2019/20, programa pedagógico de La Cinemateca francesa de París.
En el ciclo 2019/2020, 'La sensación en el cine' fue el tema a desplegar en los casi 50 talleres alrededor del mundo y, a pesar de la pandemia que condicionó el desarrollo habitual de realizaciones y encuentros, se realizaron 21 cortometrajes (en ámbito de taller) y centenares de videos que conformaron un 'Diario colectivo de Sensaciones' a partir de lo grabado por estudiantes confinados en todo el mundo.
Taller coordinado por Ana Belén Pagiola y Emiliano Ovejero
Responsable del taller : Viviana Botargues, Directora de la escuela Escuela Marcos Sastre.




Mosaico de realizadores, profesores, docentes y coordinadores de todo el mundo, más de 100 personas reunidas virtualmente para charlar y comentar las experiencias del programa Cinéma Cent Ans Jeunesse de La Cinémathèque française.  Cero en conducta compartió la experiencia del taller CCAJ de la Escuela 1139 Marcos Sastre de Isla El Espinillo que se desarrolló en la clase única conformada por niños y niñas de 3 a 14 años.
Foto

ejercicios sobre 'la Sensacion'





Cada año, CCAJ propone ´reglas de juego´ para la realización de Ejercicios que permitirán a los alumnos, iniciarse en el proceso creativo cinematográfico. Dichos ejercicios se plantean de manera individual y grupal, buscando generar -este año- los primeros registros de las ´sensaciones´ captados a través de la cámara. En el primero, se prestó atención a ´sensaciones cotidianas´ de manera individual, y en el segundo ejercicio, de manera grupal, se filmaron sensaciones en espacios comunes de juego elejidos por ellos.


Imagen



Presentacion en el blog de "cinema, cent ans de jeunesse" 2019/20




En esta sesión presentamos el taller en el blog creado por el dispositivo CCAJ de la Cinemateca francesa para la intercomunicación entre todos los talleres integrantes de esta red internacional.
En el siguiente enlace pueden seguir la actividad de todos los talleres:
http://blog.cinematheque.fr/100ans20192020/inter-ateliers/



Introducción a la tematica del año: la sensación en el cine

Imagen



En la primera etapa del taller, se introduce la misma temática que todos los talleres desarrollarán a lo largo de este ciclo 19/20: La sensación en el cine. Esto se genera viendo fragmentos del filmes propuestos por el programa CCAJ en la formación anual y en función de la naturaleza de cada taller. Nuestros alumnos fueron viendo ejercicios realizados por alumnos de ediciones anteriores de CCAJ en los que La sensación ya estaba en juego. Hasta el momento, además de esos ejercicios realizados por alumnos, han visto secuencias de Notes on circus - Walden, de Jonas Mekas, de Las pequeñas fugas de Yves Yersin. Han visto integramente Vuelta a clases de Jacques Rozier.

La escuela Marcos Sastre y su entorno

Imagen
Foto grupal con los alumnos Alma, Ian, Giovani et Sofia (3 ans), Ruben (4 ans) et Cielo (5 ans). Maia, Eric, Lautaro et Agustín (6 ans), Abril (7 ans), Valentina et Ivana (8 ans), Morena et Ismael (10 ans), Matías (11 ans), Agustina (12 ans) et Fernando et Luciano (13 ans). las docentes Viviana B., Julieta T., las cocineras Alicia y Pamela, el portero Mario, la supervisora del ministerio de Educación y los profesores del taller de cine Belén y Emiliano.

Ubicación de la escuela en el mapa
Imagen
Imagen
Imagen
  • SOBRE CERO EN CONDUCTA
  • Educacion
  • CICLOS DE CINE
    • CINECLUB DE LA CASA, CENTRO DE ARTES
    • Ciclos de Cine en Amaicha del Valle
  • Seminarios - Formaciones
  • Realizaciones
    • Documentales-Ensayo
      • Dialogos al pasado (Documental)
    • Cuaderno de viaje
  • CONTACTO