Cada año, CCAJ propone ´reglas de juego´ para la realización de Ejercicios que permitirán a los alumnos, iniciarse en el proceso creativo cinematográfico. Dichos ejercicios se plantean de manera individual y grupal, buscando generar -este año- los primeros registros de las ´sensaciones´ captados a través de la cámara. En el primero, se prestó atención a ´sensaciones cotidianas´ de manera individual, y en el segundo ejercicio, de manera grupal, se filmaron sensaciones en espacios comunes de juego elejidos por ellos. |
En esta sesión presentamos el taller en el blog creado por el dispositivo CCAJ de la Cinemateca francesa para la intercomunicación entre todos los talleres integrantes de esta red internacional. En el siguiente enlace pueden seguir la actividad de todos los talleres: http://blog.cinematheque.fr/100ans20192020/inter-ateliers/ |
En la primera etapa del taller, se introduce la misma temática que todos los talleres desarrollarán a lo largo de este ciclo 19/20: La sensación en el cine. Esto se genera viendo fragmentos del filmes propuestos por el programa CCAJ en la formación anual y en función de la naturaleza de cada taller. Nuestros alumnos fueron viendo ejercicios realizados por alumnos de ediciones anteriores de CCAJ en los que La sensación ya estaba en juego. Hasta el momento, además de esos ejercicios realizados por alumnos, han visto secuencias de Notes on circus - Walden, de Jonas Mekas, de Las pequeñas fugas de Yves Yersin. Han visto integramente Vuelta a clases de Jacques Rozier. |